Pareja y Cuentos de Hadas
Influencia de los complejos materno y paterno en los circuitos del amor
1er ENCUENTRO ABIERTO Y GRATUITO

A Cargo De: Lic. Ada Cerioni
Modalidad: Encuentros Zoom
Fecha: Mié 10, 17, 24 y 31 de Mayo a las 14:00
Arancel: $9.000 - Miembros $7.200
Descuentos para estudiantes y jubilados

La noción de complejo constituye uno de los conceptos centrales de la psicología junguiana.

En el mapa del alma diseñado por Jung, el complejo del Yo, constituído en estrecho contacto con el mundo externo y base de la persona, desarrolla su configuración característica con el auxilio de los complejos materno y paterno.

Ambos complejos son tan importantes a lo largo de la vida que influyen en nuestras elecciones de pareja y también en su forma.

Las imágenes de los cuentos de hadas nos ayudarán a representar y reflexionar en torno a los complejos materno y paterno y su importancia a la hora de estimular o frenar el desarrollo de la potencialidad humana.

1º Encuentro:

Nos introduciremos al mundo de los complejos especificando las características de los complejos materno y paterno y su relación con el complejo del yo.

Luego nos concentraremos en un cuento que servirá de ejemplo:  La pastora de Ocas, Hermanos Grimm.

2º y 3º Encuentro:

Veremos las diferentes formas en que se desarrollan y articulan las relaciones de pareja a partir de los complejos materno y paterno positivo y negativo en el hombre y en la mujer.

Dos cuentos serán de gran utilidad para comparar una y otra forma: El carnero, Condesa D´Aulnoy y La Bella y La Bestia, Madame Marie Leprince de Beaumont.

4º Encuentro:

Nos enfocaremos en el  complejo paterno negativo en el hombre, a partir de algunos fragmentos de la Carta al padre, de Franz Kafka. Y en el complejo materno negativo en la mujer a partir del cuento: La vendedora de fósforos, de Hans Christian Andersen.

Bibliografía:

-Boa, F.(1992) El camino de los sueños: conversaciones con Marie Louise von Fraz. Santiago de Chile. Cuatro vientos Editorial.

-Jung, C. G. (2004). La dinámica de lo inconsciente (8). Madrid: Trotta. 

-Kast, V (2016) Padre-Hija Madre-Hijo Caminos para construir la identidad a partir de los complejos materno y paterno. España, Editorial Eleftheria.

-Stein.M, Corbet, L. Pyche´s stories. Modern jungian interpretations of fairy tales (1) EEUU. Chiron Pubrications.

Licenciada en Psicología, ha orientado su formación hacia la teoría junguiana y la especialización en pareja y familia.

Actualmente es docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se ha desempeñado como docente en diversos posgrados y materias de grado referidos a la teoría junguiana y la clínica de pareja y familia en diversas universidades como la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad de Belgrano (UB) y la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales (UCES).

Desde hace años investiga los cuentos de hadas y su mensaje simbólico.

* Sólo válido para pagos desde Argentina.

Completar el formulario que se encuentra a continuación. 

Inscripción: