El trabajo sobre sí en la vida del mundo
La senda del guerrero conforme a las enseñanzas del Budismo Shambhalla

A Cargo De: Prof. Leandro Pinkler
Modalidad: encuentros Zoom
Fecha: lunes 13 y 27 de enero de 19:00 a 20:30
Arancel: $30.000 - Miembros $24.000
Descuentos para estudiantes y jubilados

La posibilidad de una vida fuerte y auténtica depende de la apertura de nuestro ser hacia los otros seres sintientes y a la vez del  ejercicio continuo de una actitud alerta hacia el mundo.

La vía del guerrero no consiste en el endurecimiento muscular sino en encontrarse con el propio corazón, en donde reside la bondad fundamental.

La enseñanza  de Chögyan Trungpa, el maestro tibetano que trajo esta vía  del budismo Mahayana a Occidente, se condensa principalmente en el texto Shambhalla la senda sagrada del guerrero que deseamos compartir  en la lectura de sus pasajes esenciales.

La disciplina Shamballa se centra en la ejercitación: sincronizar mente cuerpo,  quitarle el peso a los pensamientos continuos, sentir la  propia fragilidad hasta perder la importancia personal y encontrarse con el núcleo de la certeza. Celebrar el propio camino compartiéndolo con los otros deviene en el sendero de una paulatina liberación, atravesando la pesadez y oscuridad del mundo.

La aguda mirada de Trungpa ( 1939-1984) desarrolla una crítica certera del mundo moderno occidental, del Sol Poniente, para recordarnos que en todo ser humano habita  una fuente de luminosidad a la que hay que despertar con el ejercicio, el sol del Gran Este, la vida de Shambhalla.

Las dos reuniones se desarrollan en la lectura de Shambhalla la senda sagrada del guerrero, con referencia a otras obras de Trungpa: Más allá del materialismo espiritual, El mito de la libertad, El entrenamiento de la mente y otras.

Esta propuesta continuará en el mes de febrero con otros dos encuentros: “Psicología sufí, una práctica del recuerdo del corazón”.

Licenciado en Letras por la UBA, Docente de la Cátedra de Lengua y Cultura Griegas de la UBA. Traductor de Sófocles y de textos griegos de mitología (Las dionisíacas). Autor de diversos libros, entre otros: “La religión en la época de la muerte de Dios“. Ha participado en grupos de Investigación del CONICET. Es Profesor asociado de la Fundación Centro de Estudios Psicoanalíticos, Director del Centro de Estudios Ariadna y Co-Director del sello El hilo de Ariadna. Profesor en Malba Literatura. 

  • Transferencia bancaria o depósito:
    Alias: VOCACIONHUMANA
    CBU: 0720196320000000190154
    Cta. Corriente en pesos 00001901/5 Santander Río – Suc.196
  • Mercado Pago:

Por favor enviar el comprobante de pago por mail a [email protected]

* Solo válido para pagos desde Argentina

PARA OTROS MEDIOS DE PAGO Y/O CONSULTAS COMPLETAR EL FORMULARIO QUE SE ENCUENTRA A CONTINUACIÓN.

Inscripción: