Grupo de Estudio Árbol de la Vida
Legado de una tradición mística-esotérica

A Cargo De: Prof. Rabina Bibiana Ginesín
Modalidad: ACTIVIDAD ANUAL - Presencial y vía Zoom
Fecha: En Abril: Lun 10 y 24 de 19:00 a 20:30
Arancel: $6.000 – Miembros $4.800 - Descuentos para estudiantes y jubilados


Se admiten incorporaciones aun comenzada la actividad dado que los encuentros quedan grabados y disponibles.

El Árbol de la Vida (árbol sefirótico) está compuesto de 10 emanaciones espirituales por parte del Creador a través de las cuales dio origen a todo lo existente.

Cada una es estas 10 emanaciones es llamada Sefiráh (plural Sefirot). El árbol de la vida está representado como el árbol de las 10 Sefirot, que a su vez están interconectadas entre sí por 22 senderos llamados de sabiduría relacionados a cada una de las 22 letras del alfabeto hebreo.

El sí-mismo es una magnitud antepuesta al «yo consciente». Comprende no sólo la «psique consciente», sino también lo «inconsciente», y por ello es, por así decirlo, una personalidad que «también» somos. El estudio profundo del Árbol Sefirótico tiene como propósito el encuentro con el sí mismo, a fin de lograr la iluminación.

“Los iluminados son sabios que contemplan las cosas que no pueden ser expresadas oralmente” Zohar (II:23a, 24b)

En estos encuentros abordaremos los siguientes temas:

  • Qué es el Árbol Sefirótico y su origen.
  • El alfabeto Hebreo como instrumento sagrado y su desarrollo en el tiempo.
  • El poder creador de la palabra, su potencia.
  • Sefer Itziráh (libro de la formación) y la aplicación del mismo en nuestra vida personal.

Dinámica

Se propone la conformación de un grupo de estudio con frecuencia quincenal.

Prof. Rabina Bibiana Ginesín

Es Licenciada en Psicología. Realizó estudios de religiones comparadas y es egresada del Seminario Rabínico Latinoamericano con especialización en Estudios Judaicos y Crítica Bíblica. Concluyó sus estudios en Israel donde recibió su ordenación como Rabina.
Estudió Arqueología Bíblica en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Actualmente se desempeña como docente en el espacio de Cultura General de la UBA, conferencista y coordina grupos de estudio de Teología.
Como investigadora centra su interés en Crítica Bíblica, Misticismo y Kabalah llevando grupos de estudio a Israel.

Inscripción a esta actividad a través de Mercado Pago*

* Sólo válido para pagos desde Argentina.

Otros medios de pago

Completar el formulario que se encuentra a continuación.

Inscripción: