Charla abierta y gratuita:
La Primera Comunidad Cristiana
Fuente del primer Amor

A Cargo De: P. Enrique Horacio Bikkesbakker
Modalidad: charla gratuita - presencial y vía Zoom
Fecha: jueves 24 de abril a las 19:00
Arancel: actividad libre y gratuita (hasta agotar la capacidad de la sala)

La Iglesia cristiana dividida actualmente en innumerables confesiones, tuvo como principio a una primera comunidad fundada por el Espíritu, los apóstoles y los discípulos del Señor. La venida personal del Espíritu, cincuenta días después de la Resurrección de Jesús, fue la llama que encendió en el mundo la posibilidad de una nueva manera de vivir.

Contemplaremos algunos momentos de la vida de esta comunidad naciente y participaremos de la comunión con lo sagrado que se respiraba en la vida cotidiana de sus fieles.

La presencia del Espíritu era tan potente que sus integrantes no tenían la necesidad de debatir cuestiones dogmáticas, su vocación era proclamar las maravillas de Dios mediante la transmisión de los apóstoles, la vida comunitaria, la celebración litúrgica y las oraciones personales y comunitarias. (Hch 2, 42).

Sin embargo, alrededor de setenta años después, en el Libro del Apocalipsis, Jesús envía siete cartas a las siete iglesias de la Mesopotamia, puntualizando a cada una sus aciertos y desviaciones en la fe.

A la comunidad de Éfeso, la más importante, luego de reconocerle su resistencia ante las pruebas exteriores e interiores, el Señor le hace un llamado a la conversión con estas palabras: Tengo contra ti que has abandonado tu primer amor (Ap 2, 4).

En la actualidad, más de dos mil años después, estas palabras de Jesús permanecen con una vigencia contundente, dejándonos la evidencia de que el conocimiento de lo más antiguo, puede transformarse en la oportunidad reveladora de comulgar con lo más nuevo.

Presbítero Rector de la Parroquia Ortodoxa San Martín de Tours, Psicólogo Social, pertenece a la Iglesia desde el año 1979.

Discípulo del Padre Jacques Goettmann, fue alumno del Instituto San Ireneo desde su fundación, habiendo realizado a lo largo de quince años estudios sobre Exégesis Bíblica, Teología, Patrología, Espiritualidad, Liturgia, heredando, de la mano del Padre Jacques, la Tradición espiritual de San Juan de Saint Denis, obispo de la Iglesia Ortodoxa de Francia y fundador del Instituto Saint Denis de Teología en ese país.   

A partir del año 1995, junto con Clara Cortazar, es el encargado del Instituto San Ireneo de Teología y Arte Sagrado, dedicando su tiempo a la labor pastoral y a la enseñanza mediante catecumenados, cursos y
seminarios.

This field is for validation purposes and should be left unchanged.