Información de Membresías
Ser miembro es ser partícipe de la visión y misión de la Fundación y de los objetivos que de ellas se derivan, ya que con su participación se hace posible la concreción de la obra.
Quien es Miembro de la Fundación Vocación Humana forma parte de la comunidad de diálogo y silencio que conforman sus integrantes y goza además de los beneficios que más abajo se enumeran.
Es también una forma de colaborar a través de un aporte voluntario, con los gastos de funcionamiento y sostén de nuestra Fundación.
Muchos proyectos nacen de la necesidad de poner en juego la vocación, para bien de la comunidad. Estos proyectos, puestos en el mundo por el entusiasmo de los voluntarios que los coordinan, precisan de fondos para sostener los materiales y la logística necesaria que les permitan desarrollarse.
Estos aportes no solo ayudan a mantener y cuidar cada una de las iniciativas sino también alientan a soñar, haciendo crecer cada vez más este próspero jardín de brotes vocacionales.
Se despliegan hoy en nuestra Fundación en distintos estadíos de desarrollo:
TEA, ÁGORA, ZOÉ, HACIA UNA SEGUNDA JUVENTUD, TALLERES CON ADOLESCENTES, TALLER DE ARTE, CORO y la lista se amplía.
Los invitamos a ser parte de las acciones transformadoras que implican estos proyectos adhiriendo a la membresía.
Activos:
- Los integrantes de la “Formación para la Vocación Humana” son considerados miembros por su sola condición de participantes sin necesidad de abonar ningún adicional. Para aquellos que han cumplido el año lectivo con los aranceles al día, la condición de miembro continúa vigente hasta el comienzo del ciclo siguiente.
- Quienes participan de otras actividades aranceladas que ofrece la Fundación, durante el período en que se desarrollan.
Adherentes:
- Quienes han finalizado la Formación u otras Actividades y abonen la membresía.
- Todas las personas que conozcan y apoyen los objetivos de la Fundación y adhieran a ellos abonando la membresía.
∙ Acceder a descuentos en actividades aranceladas (salvo en el caso de la Formación).
∙ Asistir a las prácticas meditativas diarias. Actualmente se ofrecen prácticas los días lunes a las 9:00 hs modalidad virtual y martes, miércoles y viernes dentro de los horarios de la Formación (consultar horarios).
∙ Participar de espacios exclusivos para miembros como Relectura de Fichas (si está cursando o ha cursado la Formación), Coro, Arte, Ágora, Zoé, acceso a actividades en video, etc.
∙ Consultar material de la Biblioteca.
∙ Concurrir a la sede para encontrarse con otros miembros y coadyuvar al descubrimiento y desarrollo de la vocación humana.
∙ Concurrir libremente a la sala de meditación para realizar prácticas que estén de acuerdo con el espíritu de la Fundación.
∙ Proponer actividades afines a la Fundación.
∙ Solicitar (previa inscripción) el servicio de tutorías.
∙ Participar en los Círculos de Trabajo Interior.
∙ Acceder el servicio psicoterapéutico, cuya primera entrevista gratuita.
∙ Descuentos en charlas de oradores especializados.
∙ Invitación gratuita al Encuentro Intensivo anual.
Aportes mensuales: $3.000
- Débito automático con tarjeta Visa o Mastercard
Aportes anuales: $30.000
- Tarjeta Visa o Mastercard
- Transferencia bancaria o depósito en cuenta corriente de la Fundación
- Efectivo o cheque en la Secretaría de la Sede
Aquellos que deseen apoyar la Obra de la Fundación Vocación Humana con un monto mayor, pueden hacerlo como DONACIÓN y gozarán asimismo de los beneficios enumerados anteriormente.
CTA. CORRIENTE EN PESOS 00001901/5
BANCO SANTANDER RIO – Sucursal 196
CBU: 0720196320000000190154
ALIAS: VOCACIONHUMANA
CUIT: 30709909068: VOCACIONHUMANA
Aceptamos y agradecemos donaciones que permitan a la Fundación consolidar y expandir su obra.
Para más información: info@vocacionhumana.org / Cel.: 11 4405 6565